solución rápida (ensayo)
Solución
Rápida
Sebastian
Barreto Godoy
Tatiana
Cardona López
Institución
Universitaria EAM
Facultad
de Diseño y Comunicación
Técnico
Profesional en Expresión Gráfica y Digital
Lectoescritura
Armenia
2018
Solución
Rápida
Inicialmente,
es preciso percatar la alta tasa de suicidio en Japón ya que la mayoría son
hombres entre los 22 y los 44 años ya que mucho, en el 2014 fue la tasa más
alta de suicidios en Japón alcanzando un promedio de 70 personas por día las
cuales la mayoría de estas personas de han suicidado en el bosque de Aokigahara
en Japón el cual es un bosque muy popular para suicidarse llegando a ser de los
lugares donde más personas se han suicidado en Japón y en el mundo. No
obstante, podría cuestionarse ¿Los jóvenes se suicidan en el bosque de
Aokigahara en Japón por la crisis económica?
Debido a un divorcio por
falta de ingresos.
El número de suicidios fue, por
doceavo año consecutivo, de más de 30,000 e incluso se ha vuelto la principal
causa de muerte en las personas con menos de 30 años de edad. Las causas suelen
ser principalmente sociales como la presión de perder un empleo o sufrir un
divorcio (…) (Valdiviezo,2013)
De
lo anterior se puede decir que Japón tiene una tasa muy alta de suicidio la
cual es mayormente de personas menores a los 30 años y sus causas
principalmente son el desempleo o un divorcio.
Por la falta de empleo.
“Además
de los suicidios históricamente honorables, como el de los samuráis y los
ataques kamikaze, los japoneses encontrado en el suicidio la salida a problemas
como el desempleo, las presiones sociales y la depresión.” (Televisa,2018)
Con
respecto a lo anterior, en Japón además de los suicidios históricos de los
samuráis y kamikaze los japoneses ven la solución de desempleo, presiones
sociales y depresión en el suicidio.
En el
siguiente caso se da a conocer las siguientes estadísticas: En el 2014 más de
25.000 personas se suicidaron en Japón alcanzando un promedio de 70
personas al día. Decenas de ellas se quitaron la vida en el bosque Aokigahara.
El bosque es conocido por ser un lugar popular para suicidarse llegando a ser
el lugar en el que más personas se han suicidado en Japón y el segundo en el
mundo, después del puente Golden Gate ubicado en San Francisco, Estados Unidos.
(Gabehash,2016)
En cuanto al bosque Aokigahara de Japón es un bosque donde la
mayoría de japoneses optan por ir a quitarse la vida haciendo que este bosque
se vuelva popular entre las personas que quieren tomar este camino llevándolo a
un punto de ser el segundo lugar con mayores suicidios en el mundo.
En definitiva, los
jóvenes en Japón optan por el suicidio ya que al perder un empleo y no tener
ingresos las deudas crecen llegan a tal punto de divorciarse y llegan al punto
de tomar esta decisión para sus vidas.
Dicho de otro modo, la
causa de que estas personas opten por el suicidio es el desempleo y la presión
social que reciben por no tener empleo lo cual los lleva a una depresión hasta
tomar la decisión de suicidarse.
Referencias Bibliográficas
Valdiviezo, l. (2013,
mayo). Japón y el Suicidio[Eumed]. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/japon/17/suicidio.pdf
Revelo G. (2018, 3 de
enero) Aokigahara: La historia del bosque de los suicidios [Noticiero
Televisa]. Recuperado de https://noticieros.televisa.com/especiales/aokigahara-la-historia-bosque-suicidios/
Aokigahara el
aterrador bosque de los suicidios en Japón. (2016,1 de julio) [Gabehash]
Recuperado de http://www.gabehash.com/aokigahara-el-aterrador-bosque-de-los-suicidios-en-japon-1-de-julio-de-2016/
Comentarios
Publicar un comentario